Lee el objetivo y el tema de este espacio

lunes, 27 de octubre de 2008

Detenido y sin mojar

Hoy recupero una noticia que la Agencia EFE dio a luz el pasado 9 de octubre del presente año. Podríamos decir que está relacionada con el anterior post, "A la cárcel por follar", solo que, en esta ocasión, nuestro protagonista fue detenido por su ímpetu para alcanzar ese eterno placer tan negado a unos y regalado a otros, y como no, disfrutado por millones de personas.

Os adelanto la noticia y a continuación la comento:

***

La Policía Nacional de Ferrol-Narón detuvo, en las últimas horas, a un joven de 29 años, vecino de la parroquia de Covas, por un presunto delito de usurpación de funciones públicas, al hacerse pasar por agente secreto para ligar, han informado hoy fuentes policiales.

El joven, C.F.C., se hizo pasar por agente secreto para tratar de seducir a unas jóvenes, a las que pretendió acompañar a casa e incluso invitar a unas copas.


Según las mismas fuentes, las dos jóvenes fueron abordadas por el individuo en las fiestas del barrio de Rosario, en la parroquia del Inferniño, que se ofreció a acompañarlas a casa para "protegerlas". Las dos chicas presentaron una denuncia en la Comisaría relatando los hechos.

El chico fue localizado, detenido y posteriormente puesto en libertad con cargos, tras prestar declaración, según las mismas fuentes.

***

Bueno, a él no le haría ninguna gracia que le pillaran, pero, no me negaréis que es una noticia graciosa. A mi me da mucho que pensar. Demuestra que todo el mundo es capaz de hacer lo impensable por amor, porque este hombre, no buscaba otra cosa que no fuera un poco de compañía y de placer. Claro que sus métodos no fueron los apropiados.

Podemos condenarle y llamarle de todo por hacer lo que hizo, pero eso ya lo ha hecho la justicia, los vecinos del lugar, las afectadas y seguramente su propia conciencia. Así que yo le animo y deseo que encuentre el amor que no hay en su vida, para que pueda saciar su deseo. Espero que sea muy feliz en el futuro...o por lo menos, que tenga mejor suerte.

Aunque le de el beneficio de la duda, me pregunto, ¿les acosó demasiado?, ¿les hizo daño?, ¿las intentó forzar? o ¿ellas le denunciaron por pesado? No lo sabremos, pero esperemos que no vuelva a molestar a nadie y que encuentre lo que busca en su vida.

Nada más por hoy.

martes, 21 de octubre de 2008

A la cárcel por follar

Volvemos a sentarnos en 'El Sillón' para hablar de otro tema importante y curioso, algo que a muchos les pasa desapercibido si no es por la curiosidad de algunos medios.

Supongo que habéis leído el titular, curioso, ¿no? llamativo cuanto menos. Pues es de lo que trata el tema de hoy. Una pareja británica ha sido condenada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, a tres meses de cárcel por practicar sexo en la playa.

La noticia que he encontrado habla de la diferencia de culturas entre occidente y oriente y de que algunas cosas que así son normales, allí son censurables. Una vez más, choque interracial.

Pero lo que yo quiero tratar es lo siguiente: ¿tan grave es tener relaciones sexuales en un lugar público? Si, es cierto que no es un buen lugar, pero no sabemos en qué situación estaban. Es posible que estuvieran en un sitio apartado y curiosamente, les pillaran. Quiero decir, que no creo que ellos estuvieran en cualquier sitio a la vista de todos.

Otra cosa, ¿por qué tienen que pagar por tener un calentón? Muchas parejas tienen momentos ardientes en la calle y buscan un sitio donde calmar su deseo, ¿por qué tienen que ser tan crueles con ellos? No hacen daño a nadie, como mucho, dan envidia, pero no más.

Este tema me hace pensar en que el mundo debería mirar al sexo con otros ojos. Hay gente que roba, mata, secuestra, bombardea o invade países ajenos y no va a la cárcel. Son cosas que se ven en la tele. Pero el sexo, si se ve en la tele a horas con la luz del sol ya empieza a causar polémica.

Hay una canción de un grupo que me encanta, Lujuria, que se llama "Licantrofilia", que habla del deseo de buscar el placer sexual como lobos hambrientos, atravesando barreras que lo restrictan o mal miren (por ser antes del matrimonio, entre homosexuales...). Os recomiendo que la escuchéis.

Ahí va la noticia:

***

Tres meses de cárcel por practicar sexo en la playa

EFE
Una pareja de turistas ha sido condenada en Dubai.

Una pareja de británicos ha sido condenada a tres meses de prisión por un tribunal de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras ser encontrada culpable de practicar sexo en una playa del emirato. La sentencia también estipula que los condenados, identificados como Michelle Palmer y Vince Acors, tendrán que pagar una multa de 1.000 "dirhams" (unos 300 dólares) y que serán deportados una vez transcurrido este periodo, informan los medios locales.

Palmer, que residía en el emirato y Acors, que se encontraba de visita, fueron detenidos en julio mientras practicaban sexo y consumían alcohol en la playa de Yumera. El tribunal de Dubai, uno de los siete emiratos que forman EAU, tomó esta decisión a pesar de que los procesados se disculparon por realizar en público dichas prácticas, acciones consideradas "inmorales" por la legislación del país. Sin embargo, el abogado de la pareja ha asegurado que apelará la sentencia dictada contra sus clientes.

La detención de esta pareja coincidió con el lanzamiento de una campaña oficial con el lema "A proteger nuestros valores", destinada a contrarrestar la influencia de las 300 nacionalidades diferentes que se calcula viven en este pequeño país del golfo Pérsico. Agentes de la policía secreta y representantes de instituciones gubernamentales patrullaban los lugares públicos, incluidos centros comerciales, cafeterías y playas, para asegurarse de que los visitantes de esos sitios respetaran las tradiciones de esta sociedad.

Las prohibiciones incluían desde el uso de bebidas alcohólicas en lugares públicos, hasta el uso de vestimentas demasiado cortas o transparentes, pasando por besos o abrazos en público. Una semana antes de que la pareja fuera detenida, las autoridades habían informado de la detención de 40 homosexuales, la mayoría occidentales y asiáticos, que tras ser sometidos a interrogatorios por practicar "acciones inmorales", fueron inmediatamente deportados.

jueves, 16 de octubre de 2008

El ataúd ecológico

Hoy veremos una noticia muy curiosa que he encontrado en El Periódico de Aragón.

Se trata de un tío que en 1992 fabricó un ataúd ecológico bajo la idea de no talar un árbol para enterrar a un muerto. Es una gran idea, hay que respetar el medio ambiente. Yo también estoy a favor de que dejen de fabricarse muebles de madera.

Este personaje es un buen ecologista. Todos deberíamos de pensar en pequeñas cosas como ésta, todos con nuestras pequeñas ideas ayudamos a conservar los recursos naturales, ¿verdad?

Resulta que 16 años después de fabicrarlo, el ataúd ecológico se ha hecho famoso en una exposición de Buenos Aires. Os dejo la noticia original.

***
Agencia EFE

Un argentino con acento madrileño ha inventado el primer ataúd ecológico, fabricado con cartón de desecho y que permite salvarle la vida a un árbol al tiempo de darle al fallecido una sepultura en armonía con el medioambiente.


"¿Tiene algún sentido talar un árbol para hacer un ataúd en el siglo XXI?", se pregunta Mauricio Kalinov, inventor del "Restbox", fabricado en la localidad bonaerense de Luján a partir de cartón que compra a recolectores informales de desechos, conocidos en Argentina como "cartoneros".

El invento no es nuevo: Kalinov lo ideó en 1992, cuando residía en Madrid, pero el cajón ecológico causó furor en una exposición para el sector de servicios fúnebres que se realizó recientemente en Buenos Aires.

Esta inusitada fama le abre esperanzas de captar un 25 por ciento del mercado de venta de ataúdes en Argentina y de aquí a dos años posicionarse también en Suramérica.

Sus clientes potenciales son los consumidores de bajos recursos -cuesta unos 44 euros frente a los 117 euros que como mínimo sale un ataúd convencional- y los que tienen conciencia ecológica.

De momento, el "Restbox" tiene como principal nicho de venta a organismos internacionales y gobiernos sacudidos por catástrofes, como atentados o terremotos, con el Golfo de México -siempre azotado por huracanes y tormentas mortales- como primer destino de exportación.

"Se entregan en plano para poder tener almacenados unos 10.000 o 20.000 de ellos y ser montados en el destino de una catástrofe, porque es mucho más barato llevar el ataúd al muerto que el muerto al ataúd", dijo a Efe Kalinov, quien residió durante veinte años en Madrid hasta su regreso a Argentina, en 2006.

El ataúd se envía a la manera de las cajas para armar o los muebles para ensamblar que se consiguen en cualquier supermercado y no requiere de conocimientos técnicos o herramientas específicas para su montaje.

El empresario ha donado ataúdes a la Cruz Roja para dar sepultura a fallecidos en el atentado del 11-S en Nueva York y del tsunami en el sureste de Asia en 2004.

El "Restbox" está totalmente hecho con cartón reciclado, es resistente al agua, pesa doce kilos pero es capaz de soportar un cuerpo de hasta 225 kilos, y externamente tiene el aspecto de un cajón convencional, con acabado que puede simular roble o caoba, y hasta hay un modelo para mascotas.

Este invento también permite una "cremación ecológica", ya que al no tener ceras como los ataúdes de madera no emite toxinas en la incineración y sus cenizas son biodegradables.

"El cliente del siglo XXI ha cambiado. Cuando un funerario le da la alternativa de un servicio ecológico, pues el consumidor opta por ello. Entiende que la muerte tiene que pasar de la manera más amigablemente posible con el medioambiente", asegura Kalinov, que además exporta a Europa cortes de alta calidad de carnes de bovinos engordados con pastos naturales.

El empresario, que dice tener conciencia medioambiental "de toda la vida", precisa que para hacer un ataúd convencional se necesita talar un árbol, mientras que del cartón que se fabrica a partir de la tala de un árbol se pueden hacer cien cajones ecológicos.

Cada "Restbox" requiere como materia prima 18 kilos de cartón de desecho que Kalinov compra a los "cartoneros" en una "acción social de círculo virtuoso, donde ellos puedan tener una rentabilidad a partir de la ecología" y "todas las partes ganan sin cortar árboles para hacer ataúdes".

En el mundo existen otros ataúdes que se promocionan como ecológicos, como el británico "Ecopod" o el suizo "Peacebox", pero éstos -asegura Kalinov- son más caros y están hechos de cartón salido directamente de fábricas papeleras, es decir, "no son ciento por ciento de cartón reciclado como el Restbox".



miércoles, 15 de octubre de 2008

Pongamos en duda a Jesús

Ya que hemos recuperado la actividad en este blog, vamos a tratar un tema candente, porque sí. De eso se trata, de hacer cosas candentes o interesentes, o simplemente curiosas.

Recientemete ha llegado a mi correo un email interesante, y ya es raro que lo haya leído, porque normalmente los borró cuando sé que no son cosas importantes y son las típicas cadenas, curiosidades o demás mierda que la gente suele mandar. Pero esta vez lo he leído porque me ha llamado el asunto, que a lo mejor muchos ya conocéis porque también os ha llegado al correo: "Jesús nació 3.000 años antes de Cristo", ¿os suena?

El caso que nos ocupa es extraño e intrigante, sería típico para cualquier programa de Iker Jiménez. Se trata de una entrevista publicada el 25/12/2001 en el diario La Vanguardia en la que un estudioso de la vida de Jesús explicaba unos paralelismos que dan a pensar que los evangelios "inventaron" datos de la vida de Jesús basándose en escritos egipcios.

A continuación os mostraré la entrevista, y cuando la leáis, preguntaros: ¿Existió realmente? si así fué, como muchos demuestran, ¿sus actos fueron exagerados por los evangelios o éstos decidieron atribuirle cosas que no hizo?

Leerlo y sabréis a que me refiero:

***

"Jesús nació 3.000 años antes de Cristo"

Tengo 62 años y nací en Taradell (Barcelona). Fui sacerdote, soy teólogo e investigo las fuentes egipcias de los Evangelios. Me casé hace 23 años con la historiadora Claude-Brigitte Carcenac y tenemos dos hijos, Laetitia (20) y Joan Tomás (14). Soy agnóstico. Los evangelistas construyeron la vida de Jesús utilizando textos egipcios.

Llogari Pujol amaba tanto a Jesús que le siguió al seminario de Vic: pasó allí 7 años, se hizo sacerdote. Pero él necesitaba saber más sobre Jesús, saberlo todo, y para eso se fue a la Universidad de Estrasburgo: se hizo teólogo, estudió durante 10 años textos bíblicos y egipcios, y aprendió demótico en la Sorbona (con madame de Cènival) para leer en textos originales. Descubrir que los evangelistas copiaban los textos egipcios le sacudió y enfermó. Perdió la fe, dejó el sacerdocio. Se casó con una compañera estudiante, y juntos escribieron "Jesús, 3.000 años antes de Cristo. Un faraón llamado Jesús" (Plaza & Janés): "Es un estudio, de hecho, de literatura comparada...". Él prosigue, y clama: "¡Debería crearse ya en Cataluña un gran centro de estudios de las religiones!".

La Vanguardia - 02.15 horas - 25/12/2001
VÍCTOR-M. AMELA

Periodista: -Navidad: el niño Dios ha nacido.

Llogari Pujol: -Pero no hace 2.000 años.

P.: -Hay un desfase calendárico de tres o cuatro años, ¿no?

Ll. P.: -No, no me refiero a eso: ¡yo le hablo de hace 5.000 años! La idea del niño dios nació 3.000 años antes de Cristo...

P.: -¿Cómo? ¿A qué niño dios se refiere?

Ll. P.: -¡Al faraón! A la figura del faraón del Antiguo Egipto: era considerado "hijo de dios".

P.: -No veo la relación entre el faraón y Jesús.

Ll. P.: -Es esta: a Jesús se le atribuyeron las enseñanzas y los rasgos característicos del faraón.

P.: -Bueno, quizá haya coincidencias, pero...

Ll. P.: -¡Los paralelismos son infinitos!

P.: -A ver.

Ll. P.: -Ya 3.000 años a.C., el faraón era considerado hijo de dios: como luego Jesús. El faraón era a la vez humano y divino: como luego Jesús. Su concepción le era anunciada a la madre: como luego la de Jesús. El faraón mediaba entre dios y los hombres: como luego Jesús... El faraón resucita: como luego Jesús. El faraón asciende a los cielos: como Jesús...

P.: -¿Jesús, un clon del faraón? Qué cosas...


Ll. P.: -¿Se sabe usted la oración que nos dicen que Jesús creó y enseñó: el padrenuestro?

P.: -Por supuesto: "Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre...".

Ll. P.: -Esa oración se encuentra en un texto egipcio ¡del año 1.000 a.C.!, conocido como "Oración del ciego". Y en ese mismo texto están, también, las que luego serán las Bienaventuranzas de Jesús. Óigame: toda la teología del Antiguo Egipto asomará luego en Jesús.

P.: -¿Sí? ¿Seguro que es así?

Ll. P.: -Y no sólo eso: también el Antiguo Testamento (600 a.C.) está impregnado del monoteísmo del faraón Akenatón (1360 a.C.).

P.: -Volvamos a Jesús: su concepción divina...

Ll. P.: -La teogamia (matrimonio divino) viene de Egipto: dios engendra en una reina al nuevo faraón. Y hay un texto egipcio (en demótico) del año 550 a.C., "El cuento de Satmi", que relata esto: "La sombra de dios se apareció a Mahitusket y le anunció: Tendrás un hijo y se llamará Si-Osiris". ¿Le suena?

P.: -El ángel de la Anunciación, María...

Ll. P.: -Muy bien. ¿Le digo qué significa Mahitusket? ¡"Llena de gracia"! Y Si-Osiris significa "hijo de Osiris": o sea, hijo de dios.

P.: -Ya... ¿Y quién es Satmi en ese cuento?

Ll. P.: -El esposo de Mahitusket. "Satmi" significa "el que acata a dios": igual hará luego José, llamado "el justo" por el Evangelio...

P.: -Luego, a Jesús querrá matarlo Herodes...

Ll. P.: -En la mitología egipcia, Seth quiere matar al bebé Horus, y su madre, Isis, huye con él: ¡como la Sagrada Familia huye a Egipto!

P.: -¿Y el oro, el incienso y la mirra, qué?

Ll. P.: -Los egipcios los tenían por emanaciones del dios Ra: el oro era su carne el incienso, su perfume la mirra, su germinación.

P.: -¿Y los pastorcillos, qué?

Ll. P.: -¡La imagen del buen pastor está pintada cientos de veces en templos egipcios!

P.: -¿Y la circuncisión de Jesús, qué?

Ll. P.: -Era ritual entre los sacerdotes egipcios. Y en el cuento de Satmi, Si-Osiris, a los 12 años, discute de tú a tú con los sabios del templo. ¡Como de Jesús nos cuenta el Evangelio!

P.: -¿Y del bautismo de Jesús, qué me dice?

Ll. P.: -Contemple esta imagen de un sacerdote: está bautizando al faraón con agua del Nilo...
P.: -¡Oiga, todo me lo hace cuadrar, usted!

Ll. P.: -Todo está en antiguos textos, pinturas y bajorrelieves egipcios. Mire este, del año 300 a.C.: el rey Ptolomeo está postrado ante Isis, e Isis le dice: "Te daré todos los reinos de la Tierra". ¡En el Evangelio, Satanás tentará a Jesús copiando esto palabra por palabra!

P.:-¿Y qué me dice de los milagros de Jesús?

Ll. P.: -¿Ve esta pintura de un banquete? Está en la tumba egipcia de Paheri (1.500 a.C.): escenifica la conversión de agua en vino por el faraón. ¡El mismo milagro que hará Jesús en las bodas de Caná! Y cuente las jarras...

P.: -Una, dos, tres... seis jarras. ¿Qué pasa?

Ll. P.:-En el milagro de Jesús, las jarras son seis. Los teólogos aún se preguntan ¿por qué seis? Pues porque se copió del relato egipcio.

P.: -¿También el faraón hacía el milagro de multiplicar panes y peces?

Ll. P.: -No, ese lo hizo el dios Sobk, como cuentan los "Textos de las pirámides" ¡del año 3.000 a.C! Sobk es el dios-cocodrilo, y da pescado y pan blanco a la gente de la orilla del lago Faiun... ¡Y camina sobre sus aguas!

P.: -Ya capto, ya...

Ll. P.: -Y una curiosidad: en pinturas góticas sobre escenas de pesca milagrosa de los apóstoles he descubierto que los peces son "tilapias nilóticas", ¡especie que sólo está en el Nilo!

P.: -¿Algún otro paralelismo?


Ll. P.: -El relato de Sinuhé (2.000 a.C.): es un príncipe que teme reinar, y se va de la corte al desierto, entre beduinos y calamidades...

P.: -¡Pero Jesús entra triunfal en Jerusalén!

Ll. P.: -Sí: ya como "rey"... y sobre un asno. O sea, vencedor sobre el mal: el asno en Egipto era Seth, el dios que mató a Osiris y al que el hijo de éste, Horus, somete... y monta.

P.: -¿Y qué hay de la Última Cena?

Ll. P.: -Osiris, dios del trigo, al morir cada año permitía a los egipcios alimentarse con su cuerpo (el pan). Y en los "Textos de las pirámides" se le llama también "Señor del vino". ¡Y Osiris da a beber su sangre en una copa a Isis, para que ella le recuerde tras su muerte!

P.: -La resurrección y ascensión de Jesús, ¿son también calco de la teología faraónica?

Ll. P.: -Eso mantengo: existía un ritual de "resurrección" del faraón muerto -intervenían mujeres-, tras el que "ascendía a los cielos".

P.: -¿Jesús reprodujo a conciencia esos patrones, o los aportaron luego los evangelistas?

Ll. P.: -Mi tesis es otra: los Evangelios fueron compuestos por eruditos sacerdotes judeo-egipcios del templo de Serapis en Sakkara (Egipto): tradujeron palabra por palabra textos egipcios. Ya lo contaré todo en un libro...


FUENTE: www.fortunecity.es/arcoiris/mistico/307/ ¡Más datos en la fuente!

Curioso, ¿no?

miércoles, 8 de octubre de 2008

Interpeñas Metal 2008


Hoy, con toda la decisión del mundo, voy a retomar la actividad de este olvidado blog. He tenido un verano muy duro, entre exámenes, trabajo y unos asuntos personales, no he podido dedicar mucho tiempo a esta actividad, pero he de decir que la he echado de menos.

Interpeñas Metal celebró en Zaragoza una nueva edición este fin de semana. Estrenaba emplazamiento, ya que por primera vez en su historia cambió su ubicación de Las Fuentes al párking norte del recinto de la Expo. Es un cambio pedido por los vecinos y muy polémico, pero que a los pocos miles de asistentes cifra al festival se les fue olvidando con el paso de las horas.

En cuanto al nivel de aforo, he de decir que me esperaba ver a más gente. Pero creo la organización, consciente o inconscientemente, le jugó una mala pasada al festival. Pusieron 40 € el precio de las entradas (a diez euros por grupo parece ser), siendo que en años anteriores no ha habido que pagar mucho más de 25 €. Además de lo caro que salía, el día elegido fue un domingo, siendo que al día siguiente mucha gente tiene que trabajar o ir a clase y que no era festivo, era casi imposible que viniera mucha gente de fuera. Mal día y muy caro = poca gente o menos de lo esperada. En fin.


Empezó la velada con los LUJURIA a las 20:00 aproximadamente. Los segovianos dieron una gran actuación, con mucha entrega y ganas, como es habitual en ellos. El sonido de todos los instrumentos era brutal, excepto el de la voz, que se oía con eco y un poco acoplado, algo que fue habitual en todas las actuaciones.

Óscar, el vocalista, pese a ese defecto, mostró todo el potencial de su voz y su gran carácter. Lo primero que hizo fue dar las gracias a las peñas que organizan el festival y reivindicar que tiene que ser el pueblo el que organice los actos culturales que quiere y no el Ayuntamiento. Chepas, en la guitarra solista, estuvo perfecto y dio unos solos de gran calibre. Los nuevos músicos, Maikel y Ricardo, en la batería y el teclado, no destacaron , más que los anteriores componentes, en mi opinión, y simplemente cumplieron.

Empezaron con “Cae la máscara”, del nuevo álbum “Licantrofilia”, siguieron con “Mr. Jekil y Mrs. Hide”, “Las tablas de Moi-Sex”, “Estrella del porno” y otros temas, dando un pequeño repaso a su discografía. El público estuvo entregado con la banda y se preparó un buen ambiente para el resto de la noche. Acabaron con “Corazón de heavy metal”, un tema muy emotivo y siempre coreado como himno, y el otro gran himno de esta entrañable banda, “Joda a quien joda”, para despedirse. Buen concierto aunque apenas llegó a los tres cuartos de hora de duración.

Set-List Lujuria - Interpeñas '08 @Zaragoza

1-Cae La Mascara
2-Cuerpo de Mujer
3-Jeckyll & Mrs Hyde
4-Las Tablas de Moi-Sex
5-Que es Mejor
6-Corazón de Heavy Metal
7-Joda A Quien Joda
8-Goliardos

Tras ellos salieron los alemanes EDGUY una banda a la que tenía muchas ganas de ver y que no me decepcionaron para nada. Tobias Sammet y los suyos lo dieron todo en el escenario y mantuvieron una buena química con el público. Durante la actuación, Sammet recordó que no pudo actuar con AVANTASIA en el Metalway, haciendo bromas como “hoy no llueve, no hace viento, no hay tormenta...”, un buen detalle por su parte.

Salieron con muchas ganas, tocaron temas del último disco hasta la fecha, “Rocket Ride”, como “Sacrifice” y una muy coreada “Superheroes”, y otros temas anteriores como “Tears of a Mandrake”, “Vain glory opera” o “Babylon”. Un punto culminante vino cuando Tobias dijo que “hace tres meses vine con mi proyecto, y como no pudimos tocar, voy a tocar el tema que lo titula con mis amigos, para todos vosotros...” y sonó “Avantasia” para dilirio de mucha gente.

La banda se vio muy unida, con muy buen rollo, y cada uno excelente en su puesto. Tobias Sammet demostró ser uno de los mejores vocalistas de Europa (para muchos, es el futuro del metal, ya que aún no llega a la treintena), animó a los espectadores e hizo bromas entre tema y tema (llegó a decir “estoy oliendo a porro, espero que no fuméis marihuana, es mala para vuestra salud, afecta al cerebro, acabaréis como Ozzy Osbourne”, muy grande), incluso se subió a la torre que sujetaba un extremo del escenario (de la que le costó bajarse más de lo que esperaba); Jens Ludwig estuvo tremendo en los solos y quiero destacar la actitud de Tobias Exxel, el bajista, al que se le pudo ver sonriente y animado todo el tiempo, además de que tuvo una aplastante actuación.

Esta banda ha sido para muchos el futuro del heavy metal, ya que pese a su juventud, han hecho muy buenos discos y han cosechado numerosas grandes actuaciones y millones de seguidores en todo el mundo. A mi me encantaron y espero que sigan sacando buenos discos y avanzando para llegar a ser una histórica banda y estar entre los mejores de su generación. La pregunta que mucha gente se hace es: ¿Tobias Sammet piensa más en Edguy o en Avantasia? El tiempo lo dirá.

Set List Edguy - Interpeñas '08 @Zaragoza

1-Rocket Ride
2-
Sacrifice
3-Babylon
4-
Tears Of Mandrake
5-Vain Glory Opera
6-Superheroes
7-Lavatory Love Machine
8-King Of Fools
9-Avantasia

Después de marcharse, salieron los británicos y veteranos SAXON, otra banda que se quedó sin salir al escenario del Monsters of Rock. Había mucha gente que esperaba verlos y no defraudaron, dieron un recital muy profesional y de gran calidad, demostrando que las canas no afectan a la hora de tocar (o no deberían).

Empezaron con el primer tema de su último álbum, “The Inner Sactum”, demostrando que renovarse es mejor que morir y quemar un repertorio, hay que mirar adelante. Siguieron con otros trallazos como “Motorcycle man”, “dogs of war”, “heavy metal thunder”, que sonaron muy contundentes, rápidos y poderosos. Biff Byfford estuvo espléndido, con una voz en perfecto estado. Tiene una gran presencia en el escenario y es un gran líder para su banda. Se despidieron con dos grandes clásicos, "Dragons Lair" y "Princess of the night".

El público se entregó a Saxon, que están recorriendo el país y que hace dos años, en el Monsters of Rock de 2006, tuvieron la mala suerte de actuar a las 6 de la tarde bajo un sol abrasador, dejando una actuación que pasó desapercibida para un servidor, que en esta ocasión se llevó un buen sabor de estos monstruos.

Set List Saxon - Interpeñas '08 @Zaragoza

1-State Of Grace
2-Let Me Feel Your Power
3-Dogs Of War
4-Motorcycle Man
5-Heavy Metal Thunder
6-Denim And Leather
7-747 (Strangers In The Night)
8-To Hell And Back Again
9-Crusader
10-Strong Arm Of The Law
11-Wheels Of Steel
----------------------------
12-Dragons Lair
13-Princess Of The Night



Para acabar la noche y cerrar un gran festival, llegó la hora de TWISTED SISTER, otra banda que se quedó a las puertas de actuar en el Monsters of Rock. Hubo una espera que se hizo larga hasta que salieron, pero mereció la pena. Usaron de intro "It´s A Long Way To The Top" de AC/DC.

Salieron con mucha fuerza, con un tema que era perfecto para paliar la espera, “You can't stop Rock & Roll”, una declaración de intenciones. Dee Snider salió a comerse el escenario y demostrar que los años y el tiempo no van con él. Se mostró hiperactivo, animado, corriendo de un lado a otro, tirándose al suelo, animando y gritando entre temas...todo un showman el Mick Jagger del heavy metal.

Siguieron temas como “The kids are back”, “Stay hungry”,”Shoot'em down” y una esperadísima “We're not gonna take it”, que sonó a mitad de actuación para sorpresa de muchos, seguida de la preciosa balada (únida del festival) “The Price”.

Dee bromeó todo el tiempo, pero a diferencia de lo que habían hecho anteriormente Tobias Sammet y Biff Byfford, usó al guitarra Eddi Ojeda, hispano-parlante, para que le tradujera las coñas. Del Monsters dijo que “se joda la madre naturaleza, parece que no le gusta Twisted Sister”. También regalaron un momento cómico a los espectadores, cantando el último estribillo, a capella, de “We're not gonna take it”, como “Huevos con aceite”, lo que se solía corear en los 80'.

La descarga de buena música siguió, pasando por temas como “Burn in a hell”, “I am (I'm me)”, “Captain Howdy” y como no, “I wanna rock”.

Gozaron de un buen sonido, pero en ocasiones llegó a distorsionar y acoplarse demasiado, dando a lugar a que si salías de la carpa del escenario, se escuchaba mejor. Pero es un detalle que no pasará a la historia del festival, la gente recordará la gran actuación que dieron.

Quien les habla no pudo verla terminar porque tenía que madrugar demasiado para ir a trabajar, pero he de decir que desde mi casa se oían los gritos de Dee.

En definitiva, fue un gran festival, pero hubiera sido más aprovechado si lo hubiesen colocado otro día y con un precio más asequible.


Set List Twisted Sister - Interpeñas Metal '08 @Zaragoza

1- You Can’t Stop Rock&Roll
2-The Kids Are Back
3-Under The Blade
4-The Fire Still Burns
5-Stay Hungry
6-Shoot’em Down
7-Guitar Solo
8-We’re Gonna Take It
9-The Price
10-Drum Solo
11-Ride To Live, Live To Ride
12-Burn In Hell
13-Silver Bells
14-I am ( I’m Me)
15-Captain Howdy
16-I Wanna Rock
----------------------------
17- S.M.F.
18-Come Out And Play


Fotos: Luis Ignacio Orós de

http://www.metalsymphony.com/index.php?name=News&file=article&sid=3464