Khornea abrieron la noche con su sonido extremo y agresivo. Fue la segunda vez que les veía en una semana y volví a quedarme satisfecho con ellos. Empezaron con "The deaht is coming" que fue la primera canción que compusieron, y suguieron con otros temas propios. También tocaron "phobia" de Kreator, una versión que clavan a la original y anima mucho para empezar. También tocaron otra de Kataklysm y un tema que han dedicado al festival al que acudirán el 28 de junio en el Centro Cívico de Valdefierro, "Alliance for the possesion". Para terminar, se fueron tocando "Raining Blood" de Slayer, invitando a alguien del público a cantarla. Pero salieron un par de personas a hacer headbaning y no la cantaron.
Se marcharon dejando paso a Nathenoting, un grupo con músicos experimentados con muchas tablas. Su sonido thrashmetalero llena el local y hace retumbar el suelo. La presencia de su cantante, Fernando, se hace notar y su voz, rasgada y casi gutural, es de gran calidad. Empezaron con una intro que dio pie a "Cuchilladas", un tema que se puede oír en su myspace. Entre otros temas, tocaron "Lanzallamas", "Cuervo", "Macho dominante", "Pelea de abuelas" y una versión del "I believe in mircales" de The Ramones, muy buena por cierto, orientada hacia su estilo queda casi irreconocible. Quiero destacar la actuación de Luis, el batería, que ofreció un gran recital y estuvo soberbio.
Para terminar la noche actuaron Arterial Pressure, una banda muy virtuosa que ya cuenta con un disco en el mercado, "Thrash till death!". Me sorprendieron gratamente, no les conocía pero me dejaron con ganas de más. Son tres músicos con muchos conocimientos que tocan con mucha soltura. El bajo, Cris, mueve los dedos a gran velocidad y da un ritmo burtal a las canciones, los solos del cantante y guitarra Víctor hicieron el gozo de los presentes y el batería, Juan, llegó a romper una caja de la fuerza con la que estuvo tocando. Fue un gran concierto. Combinaron sus temas con versiones de Metallica, Slayer y Annihilator. Muy buena actuación. Su anterior cantante, Alex, subio al escenario durante un rato para cantar con ellos, dando muestra de que siguen llevandose bien. Fue un acto muy emotivo.
El público estuvo muy animado durante toda la noche, animando a las bandas estando siempre muy pegado al escenario.Al principio no llegaba a las treinta personas, pero poco a poco se fue llenando el bar, llegando a haber más de 60.
Los aficionados al metal en Casetas pueden estar muy satisfechos de las actuaciones que tuvieron, así como los zaragozanos que se acercaron desde la capital a verlos. Este tipo de conciertos viene muy bien para disfrutar de la música y del buen ambiente, además, da la oportunidad de conocer a jóvenes músicos que esperan llegar lejos algún día.
Actualizado:
Fotos de archivo de Khornea.
18 comentarios:
Hola Victor. Creo que la entrada estaría más completa con una fotografía que mostrara el ambiente del concierto.
¡Un saludo!
Hola Victor, yo también tuve la ocasión de palpar el ambiente que respiraba esta localidad zaragozana y verdaderamente fue un gran evento. Alguna foto!!
Victor agregame soy Alejandra Matute.
alejandranews.blogspot.com
Esta muy interesante tu post, no todo son conciertos multitudinarios. Si que es cierto que le falta alguna foto, podrías haber puesto alguna de alguno de los grupos aunque la foto no hubiera sido del concierto de ese día exactamente.
Hola Victor,
Un post muy original, y para mí algo novedoso, ya que no tengo nada de idea sobre el mundo metal.
Al igual que el resto, echo de menos una foto que haga más amena la lectura del texto.
Los links a los space's de los grupos están muy bien.
No es la música que más me gusta pero desde luego posts como este me dan ganas de acercarme un poco a ella.
Sí se echa en falta alguna imagen, pero vamos, la información es completísima.
Alberto Mora.
Digamos que, por lo que sé, Casetas tiene una tradición afín al rock y, en consecuencia, al metal. Todos los años suelen acudir importantes grupos al polideportivo, algo más rockeros que éstos que mencionas, como Marea o Reincidentes.
Estoy de acuerdo con el resto, ¡alguna foto!
PD: agregado tu blog
Hola a todos. Gracias por comentar. Ya he puesto fotos, que no tenía del concierto y he tenido que buscar otras.
Un saludo
Muy bien, para leer crónicas de Bisbal y demás artistas comerciales ya tenemos los medios masivos. Aquí has incidido en un estilo en el que desgraciadamente no inciden dichos medios apenas.Y en una música, la aragonesa, que queda totalmente marginada incluso por medios de esta tierra. Hay que reinvidicar, y lo has hecho.
Una buena manera de conocer un estilo musical poco comercial y que por consiguiente apenas conozco
Buen post
Buena crónica del concierto! Y gracias por los enlaces en los grupos, porque no tenía ni idea de quienes eran...
Todos los días se aprende algo nuevo.
Un saludo!
Hola Victor la verdad es que el tema es curioso pero igual si pusieras menos texto... un besito
fdo: Patricia Per
Me parece que es un blog con mucha personalidad. Y sobre todo diferente al de los demás, tanto en contenido como en diseño.
Si no me tienes soy Laura: Http://laverdadestescrita.blogspot.com
Muy buena forma de defender gustos musicales minoritarios. Aunque lo de minoritarios lo pondría en relación a los medios que lo siguen, porque lo que es aficionados tengo entendido que por todo el mundo hay unos cuantos millones. Más incluso que "cantantes" como Bustamante.
Un saludo y enhorabuena por el post, muy completo con enlaces y fotografías.
Tu tocayo.
Hola, Víctor.
Buena entrada, sí señor. Deberías dedicar tu blog al 'lado oscuro', que seguro que tienes muchas cosas que enseñarnos sobre el metal.
Aunque es entretenido de leer, intenta hacer posts más cortos, por favor. Y si puedieses poner algún vídeo del concierto donde se vea el ambiente, lo bordarías.
Hola Víctor, lo único que puedo añadir es que enlaces con algún sonido para que nos llegue la esencia del concierto.
Saludos!
los post van mejorando pero todavía les falta algo. Las fotos tendrían que ser más grandes.
Publicar un comentario